
La moda sigue
De los talleres a los blogs,
de la necesidad al capricho
Melisa de Santiago, creadora del blog "Arte Creativo", tuvo su primer contacto con las letras con al estudiar comunicación social en su país natal, Argentina.
Apasionada de la moda desde pequeña decidió abrir un site donde fusionar comunicación y diseño para mostrar al público las nuevas tendencias.
"Arte Creativo" se divide en siete secciones: tendencias, entrevistas, eventos, marcas, viajes, publicaciones y temporadas, y todas ellas tratan los estilos y los diseños de una manera original y subjetiva.
Melisa, siempre pendiente de sus seguidores, espera poder dedicarse a su blog por mucho más tiempo.
¿Qué es la moda para ti?
La moda es subjetividad en su máxima expresión. Nunca tomo el concepto de moda únicamente en el terreno de vestir, porque creo que se trata de una mezcla de estilo, personalidad y diversión que se forma a partir de todo lo que hace a una persona.
¿Por qué te lanzaste a escribir sobre moda?
Empecé a escribir sobre moda en el blog porque no conseguía trabajo y aún, lamentablemente, no me puedo dedicar a lo que amo, que es trabajar como Social Media desde el campo de la comunicación social en el área de la moda. En este aspecto la moda me atravesó desde siempre y las ganas de poner en práctica mi carrera fue lo que más me motivo a trabajar en un proyecto propio, que aún no sé si funcionará de manera rentable porque no busco ser una "ego blogger".
¿Qué pretendes trasmitir a tus lectores?
Pretendo transmitir lo que sé, aprendo, busco y me interesa. El blog está dividido en diferentes secciones que planifiqué a partir de mis intereses, por lo tanto, intento escribir sobre lo que me gusta. Además creo que este espacio ha cobrado un plus, porque soy muy observadora y me encanta asesorar en cuanto a las prendas que nos pueden favorecer más o menos teniendo en cuenta nuestras curvas. También estudié peluquería (hace varios años) pero nunca ejercí y es algo que me ayudo a entrar un poco más en el mundo de la belleza y a darme herramientas a la hora de escribir.
¿Consideras tu blog hobby o trabajo?
Dedico muchas horas a este espacio, creo que está en el límite de hobby y trabajo. Al no ser algo retable no lo puedo considerar como mi trabajo, pero al poner tanta energía en el blog creo que tiene un poco y poco.
¿Estudiaste algo relacionado con la moda?
Estudié Comunicación Social pero siempre orienté mi carrera a la moda. Soy muy autodidacta, leo mucho sobre moda, estilismo y trato de ir incorporando conceptos que hacen al campo. En un futuro me gustaría hacer un master orientado totalmente a la comunicación de moda.

¿Qué es lo que más te gusta de la moda y porque?
La moda lo dice todo. Creo que es lo que más me atrae. Personalmente, nunca tuve el dinero para llenar un guardarropas con las últimas tendencias y creo que desde ese lugar aprendí a darle una vuelta a la ropa, accesorios y calzados. Si uno puede jugar con la versatilidad y no caer en lo mismo creo que con poco se puede hacer mucho, y es lo que más me atrapa.
¿Quién es tu referente de moda?
No tengo referentes. Soy muy de tomar ideas de todos lados. También soy muy consumista de revistas de moda como Vogue y Elle, pero creo que porque me gustaría escribir para grandes revistas y me inspiran mucho a la hora de seguir con el blog.
¿Qué opinas sobre la nueva tendencia de influencers en este sector? ¿Crees que bloggers e instagramers ayudan o perjudican al mundo de la moda?
Creo que hay muchas influencers que aportan desde diferentes carreras o campos de estudio, una mirada muy interesante de la moda. Creo que ahí está el sentido de poder influenciar con tu estilo de vida y tu forma de ver la moda. Pero también sé que muchas veces por tener un rostro bonito y curvas perfectas puedes alcanzar miles de seguidores y hacer del "concepto moda" una reproducción de lo que las firmas quieren o de lo que a las grandes industrias les gustaría vender.
¿En qué te basas para escribir tus posts?
Me baso en las diferentes categorías que tengo planteadas y diariamente voy buscando, analizando, recopilando y produciendo información que desde mi perspectiva es interesante y que se adecua a lo que a mi me gusta transmitir. Trato de escribir para la gente, de hacer de "Arte Creativo" un espacio donde puedan encontrar lo que para mí es la comunicación de moda.
¿Qué opinión te merece el mundo de la moda en general?
Creo que es un mundo maravilloso que muchas veces se desvaloriza. Hay muchos campos dentro de la moda desde los cuales se puede trabajar. A mí me apasiona la comunicación, pero el diseño por ejemplo, es algo que me llama mucho la atención sobre todo porque poco a poco van emergiendo muchas marcas alternativas que le dan otro sentido a las tendencias.
Después, hay aspectos muy frívolos, como el tema de las tallas, los cuerpos de las modelos, el concepto de belleza, pero es algo de lo que muchas veces no me gusta entrar en detalles porque para mi lo más interesante está en usar la moda como osadía y diversión a partir de cómo nos vemos nosotras.
¿Cuándo comenzó a interesarte la moda?
Desde que tengo uso de razón. Era muy pequeña y ya miraba desfiles de Alta Costura por Fashion TV Latinoamérica.
Ahora que estas dentro de este mundo, ¿sigues teniendo la misma opinión sobre la moda?
Sí, es más, sigo esperando la oportunidad de sumarme algún equipo de trabajo que tome la moda desde el sentido más innovador e interesante.
¿Te dedicarías a esto el resto de tu vida o crees que tiene fecha de caducidad?
El blog creo que no tiene fecha de caducidad, me gustaría que avance en cuanto a respuesta de mis lectores pero creo que es un crecimiento mutuo, es decir tanto de mi carrera como de las personas a las que les interesa leerme. Quizás lo que tengan fecha de caducidad sean algunas redes sociales, pero el material en forma de blog o web creo que tienen una larga vida.
¿Qué es lo que más te llena de ser bloguera de moda?
Recibir comentarios de mis lectoras, que se armen debates sobre dife,rentes posts, conocer gente de diferentes partes del mundo y compartir intereses mutuos.